Correo Electrónico

info@rj-energeticos.com

Teléfono

+34 649 163 029

Horario Laboral

L - V: 08:00 - 15:00

ingenieros de la edificacion en Malaga

¿Qué es un arquitecto técnico?

Cuando decides construir una edificación, será necesario contar con la colaboración de un arquitecto técnico. Quizás no estés familiarizado con este término, o lo conozcas por alguno de sus seudónimos. A continuación conocerás de qué se trata esta profesión y por qué es tan importante dentro de las obras de edificación.

certificado de antiguedad de una vivienda

¿Cuál es la definición de un arquitecto técnico?

Un arquitecto técnico es un profesional experto en la construcción de edificaciones. Según la Real Academia Española, esta persona está capacitada para abarcar un sinnúmero de actividades relacionadas con la construcción de inmuebles. Se involucra en la realización del proyecto, la ejecución de las obras, la valoración de la calidad y los controles de gastos y seguridad.

El conocimiento y las aptitudes de estos profesionales les permiten involucrarse en todo el proceso de edificación. Esto es lo que permite que el arquitecto técnico se diferencie de otros profesionales afines.

Tener un arquitecto técnico en un proyecto de construcción no solo ofrece tranquilidad, sino calidad en la gestión de las obras. La razón es que este profesional coordina todas las fases de la construcción, garantizando una estructura sostenible y segura.

¿Hay diferencia entre arquitectos y arquitectos técnicos?

En el pasado, según sus funciones, un alarife (como antes se llamaba a los arquitectos), no se diferenciaba de lo que ahora es conocido como Ingeniero de edificación. Las competencias de ambos eran muy similares, por lo que una misma persona desempeñaba las tareas de ambos profesionales. Sin embargo, con el paso del tiempo esto dejó de ser así.

La diferencia entre ambos profesionales se hizo más notoria cuando se cambiaron los nombres de ambos trabajadores. Se creó el título de arquitecto y maestro de obra. El primer término no ha sido cambiado con el paso del tiempo, a diferencia del segundo que ha visto modificaciones.

La arquitectura convencional difiere de la técnica cuando se examinan las funciones que este último contempla. El arquitecto se encarga de diseñar, hacer proyectos, controlar el proceso de edificación y rehabilitar inmuebles.

En cuanto al arquitecto técnico, este no solo ejecuta las obras de edificación, también las dirige. Se encarga de hacer presupuestos, determinar la elección de los recursos y que estos sean de calidad y otras funciones diversas. Esta diferenciación se vuelve más compleja cuando se examinan los orígenes de esta noble profesión. Además de los cambios que han tenido que afrontar en su denominación.

Ingenieros edificacion Malaga
Ingenieros edificacion Malaga

Orígenes de la profesión

En la actualidad, los arquitectos técnicos están regulados por el ordenamiento jurídico. Sin embargo, esta profesión data de mucho tiempo atrás; cuando se les conocía como “Aparejadores”. Estas personas se encargaban en la antigüedad de presenciar las obras de construcción de edificaciones.

El término Aparejador aparece claramente en edificaciones que fueron construidas en el siglo XV. Uno de tales casos es la Capilla de Santa Clara, construida en 1430 en Tordesillas, en cuya inscripción aparece el término. Sin embargo, no es sino hasta 1895 que se implante este título de manera oficial.

De esta palabra se deriva otro seudónimo de los arquitectos técnicos, Maestros de obra. Este es un título más cercano a la actualidad, dado a estos profesionales durante las épocas del siglo XIX. En la actualidad todavía se llama a estos trabajadores expertos con el término Maestros de Obra.

Sin embargo, un nombre aún vigente de la profesión es Arquitecto Técnico. Esta titulación universitaria aparece en la legislación 14/1970, cuando es incorporada en las escuelas universitarias. Pero ahí no culmina la travesía por encontrar un término acorde con las diversas funciones de este profesional.  

Es por eso que en España, se creó un título de grado para profesionales con aptitudes para la Ingeniería y Arquitectura. Ingeniero de la Edificación es como se gradúan estos profesionales en las Universidades de Europa.

Perfil de un Ingeniero de la Edificación

Los arquitectos técnicos como hemos determinado que también se les conoce, poseen diversas funciones en un proyecto de construcción. Toda obra requiere de tomar previsiones, resolver conflictos de intereses, tomar diversas decisiones. El arquitecto técnico es el encargado de que las obras de edificación se lleven a cabo de manera exitosa.

Su cualificación es tal, que le hace experto para proveer información y asesoría en materia de edificación. Además, puede dar atención a problemas relacionados con la construcción, su mantenimiento y la rehabilitación de edificaciones.

Es un profesional que es capaz de intervenir en todos los procesos de construcción. Velando por la economía, sostenibilidad, calidad y eficiencia energética. Además, es garante de la seguridad de quienes participan en la construcción y atiende la prevención de accidentes laborales.

Como se puede apreciar, el perfil de estos Ingenieros de Edificación es multidisciplinario. Sus funciones son versátiles, dándoles capacidad de adaptación a las diversas necesidades del sector de edificación de inmuebles.

La Ley de Ordenación de Edificación contempla ocho agentes que están involucrados dentro de la construcción de edificios. Esta normativa legal establece que personal se encargará de las edificaciones de uso administrativo, religioso, sanitario, residencial, cultural y docente. Dentro de los cuales estará un Arquitecto técnico de manera obligada, para ejecutar el proyecto.  Este será el encargado de dirigir la ejecución de las obras de construcción.

Competencias

Dentro de las competencias que se derivan de la preparación que recibe un Ingeniero de Edificación se pueden encontrar las siguientes:

  • Realización de nuevas obras de edificación y construcción.
  • Participación en ampliaciones, acondicionamiento, reforma y restauración de inmuebles.
  • Conservación de obras de edificación o mantenimiento de los mismos.
  • Atención en urbanización de edificios varios.
  • Instalación o demolición de inmuebles.

Intervenciones

Un Ingeniero de Edificación puede tener plena intervención en la redacción de proyectos o dirección de los mismos. Esto queda establecido en la Legislación de Ordenación de Edificación que está vigente en España. Dentro de sus intervenciones también se incluyen:

  • Legalización de los proyectos de edificación.
  • Coordinación y vigilancia de los estatutos de seguridad y salud laboral.
  • Realización de estudios económicos, urbanísticos y técnicos.
  • Redacción de informes sobre los avances de las obras de construcción.
  • Peritaje, medición, tasación y valoración de la obra y la edificación.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.