Correo Electrónico

info@rj-energeticos.com

Teléfono

+34 649 163 029

Horario Laboral

L - V: 08:00 - 15:00

fases de una obra de construccion

Etapas y fases de una obra de construcción

Ya sea por interés personal, académico o profesional, resulta esencial tener conocimiento base y práctico al respecto de las fases de una obra de construcción. Gracias a esto, podemos ejecutar con la mayor organización una obra estructural eficiente de manera práctica y rápida. Además, ingenieros especializados en el tema pueden conseguir éxito en cada construcción.

¿Qué son y para qué sirven?

Para tener en claro cuáles son y cómo aplicar las distintas fases de una obra de construcción, primeramente debemos tener información útil sobre que son y para qué sirven. Así, mediante un proyecto minuciosamente planificado y organizado se podrán seguir diferentes pasos sin atajos y sin excepciones. Dichos pasos son más conocidos como las fases de una construcción, bien sea civil o industrial.  

Gracias a esas fases, no solo se puede hacer una edificación segura, sino también exitosa, con un gran ciclo de vida. Además, cada una de las etapas de una obra de construcción, al ser ejecutadas correctamente evita contratiempos, baches financieros y errores de tecnicidad.

Destacamos pues lo fundamental de dichas fases y lo que es necesario conocer cada una, sus distinciones y procesos pertinentes. Por eso, aquí te traemos un resumen y te enseñamos donde puedes conseguir a los mejores expertos en construcción de España.

etapas de una obra de construccion
Etapas de una obra de construcción

¿De cuantas fases consta una obra?

Cabe destacar que en un proceso constructivo eficaz, existen por lo menos seis etapas básicas y vitales. Aunque son englobadas como fases de una obra de construcción, cada cual merece una atención particular para el beneficio de la edificación, entre dichas etapas o fases están:

Primera fase

Consiste en lo básico y fundamental como aislar el área proporcional a construir para la protección de los trabajadores y el público en general. Para comenzar con las fases de una obra de edificación es esencial obtener la documentación legal y los permisos necesarios por las autoridades competentes.

También se deben respetar todos los protocolos de seguridad como los señalamientos y la ubicación de casetas o vallas. Junto a esto, debe prepararse los cálculos de presupuesto ante diversos gastos que puedan ir apareciendo conforme avanzas las etapas de una obra en construcción.

Segunda fase

Basándonos en el terreno a construir y la cimentación del mismo, la segunda fase de una obra de construcción comienza con una evaluación y limpieza pertinente de la zona. Además se debe hacer la nivelación y aplanamiento del terreno, siempre teniendo en cuenta la resistencia del suelo en conformidad a lo que se va a construir.

Así pues, mediante diferentes estructuras que se encargan de distribuir el peso armoniosamente, calcular de la mejor manera el grado de durabilidad y soporte de las mimas se puede concluir la fase número dos con éxito.

Tercera fase

En la fase tres se comenzarán con la estructuración apropiada para nuestra edificación, teniendo en cuenta  los planos del esqueleto primordial que constituye las paredes externas, los tabiques estructurales y el armazón o techo del futuro edificio. Con la zona ya supervisada y cimentada se habrá cumplido con la mitad de las fases de una obra de construcción.

Después de todo ello, se comienza una climatización de la estructura. Luego del techo, las puertas, y ventanas, solo faltará recubrir para casi terminar la obra.

Cuarta fase

Llegados a este punto, comienza el trabajo de servicios como las instalaciones mecánicas, eléctrica y fontanería. Además se hace todo lo que tenga que ver con tubería de aguas residuales o limpias, calentadores térmicos, cableado eléctrico, audio, vídeo, iluminación y más.

También conductos de basura y muchas otras cosas técnicas deben realizarse en esta etapa. Todo ello con un minucioso trabajo y detalle. Y es que todas las etapas de una construcción son necesarias, desde el plano de ejecución que facilitará el mantenimiento posterior de la edificación.

Etapas de una obra civil

Quinta fase

Esta fase se dedica a detalles específicos y finales de la edificación mediante instalación y variadas pruebas de todos los sistemas envueltos. Así también se realiza el revestimiento final de la construcción, la impermeabilización y el comportamiento estructural del mismo ante variados factores que pudieran deteriorarla con el tiempo.

Sexta fase

Esta, siendo la última de las etapas de una obra de construcción, abarca los acabados y cierres. Son entonces los últimos detalles visuales y estéticos de la edificación, seguido de algunas inspecciones de calidad y resiliencia de la misma para concluir con la apertura al público.

¿Cómo construir la mejor obra civil?

Cabe destacar que entre una edificación o construcción cualquiera y una obra civil existen algunas variaciones notables. Por supuesto, las etapas de una obra civil son diferentes a las ya mencionadas y comprenden diferentes procesos, a saber:

  • Localización.
  • Cálculos previamente evaluados.
  • Financiación de la obra.
  • Estudios medioambientales.
  • Trámites y permisos de construcción.
  • Fase de diseño.
  • Por último, fase de construcción.

En lo anterior se basan y concluyen las etapas de una obra de construcción civil pero también son conjugadas en al menos tres etapas de una construcción base como sería la planificación o evaluación del proyecto, la licitación del mismo y finalmente la ejecución de la obra. Estas son aplicadas a la ingeniería civil beneficiosa para la sociedad, como serían las viviendas.

Es notable que la construcción de viviendas sea considerada absolutamente fundamental para el desarrollo propicio de la comunidad. Esta consta de etapas diferentes a las mencionadas, con diferente planificación, protocolo y ejecución.

Así pues las etapas de una obra de construcción de viviendas poseen al menos cuatro pasos correspondientes como serian: Preparación de terreno, estructuración de obra gruesa, instalación completa de obra gruesa y la instalación del aislamiento.

Por la tanto, teniendo en cuenta cada diferencia, vemos primordial y recomendable un asesoramiento previo y eficiente de cada obra a realizar. No se deben escatimar gastos o pasar por alto los pasos vitales, pues estos lograrán un éxito rotundo en la edificación en proceso o las ya hechas.

RJ Energéticos tiene experiencia en la construcción eficaz de obras en España. Basarse en el conocimiento de ingenieros cualificados nos será de ayuda propicia e ideal. También puedes solicitar el servicio completo para que tu obra sea una de las más fuertes de la zona.

1 thought on “Etapas y fases de una obra de construcción

  1. muy importante para los que no conocemos de este actividad, me sirve mucho para orientarme en la elaboración de un tramite de certificado de necesidad y complementar información ante instancia de salud.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.