Correo Electrónico

info@rj-energeticos.com

Teléfono

+34 649 163 029

Horario Laboral

L - V: 08:00 - 15:00

Arquitectura minimalista

La arquitectura minimalista se convirtió en una tendencia a principios del siglo XIX. Influenciada por el diseño japonés, hoy se considera un estilo de decoración ideal para resaltar la belleza de espacios pequeños. Es precisamente la simplicidad que ofrece este tipo de arquitectura lo que le añade un gran valor estético. A continuación, te enseñamos todo sobre el minimalismo en arquitectura y cuáles son las leyes fundamentales en este estilo.

Arquitectos del minimalismo

Dentro de la arquitectura minimalista disfrutamos del trabajo impresionante que han realizado los principales profesionales de este estilo. En España, esta corriente ha tenido mucho auge en los últimos años, sobre todo cuando se trata de implementarlo en la arquitectura. Es así como cada vez más se reconstruyen edificaciones y se les da un nuevo aspecto mucho más sencillo pero hermoso.

Uno de los arquitectos más reconocidos que se valían de la corriente del minimalismo fue Alberto Campo Baeza. Hoy, España se llena de minimalismo arquitectónico gracias a artistas como Baeza. Por ejemplo, en Madrid se encuentra la Casa Cala y la Sede del grupo SM, Boadilla del Monte, ambas edificaciones diseñadas por este arquitecto que ha desarrollado su trabajo en base a las leyes del minimalismo.

La característica principal del minimalismo japonés es la limpieza. Por eso, se utilizan materiales como el vidrio, el acero y el hormigón que ofrecen una visión limpia de los espacios. Eso precisamente era lo que Tadao Ando, uno de los arquitecto minimalistas japoneses más reconocidos aplicaba en sus obras. Recordemos que esta corriente es una de las que más influencias han tenido en la arquitectura contemporánea.

Contar con arquitectos especializados en minimalismo como los que trabajan en RJ Energéticos será de gran utilidad para lograr un resultado perfecto. Estos están preparados para aplicar las principales reglas del minimalismo. De esa manera, logran un mejor acabado en cada uno de los proyectos.

Características de la arquitectura minimalista

Aun cuando la arquitectura minimalista no es nueva, no fue hasta finales de la década de los ochenta cuando se volvió popular. Y para la fecha, es una de las mejores tendencias en diseño que reina en España. A través de sus formas, espacios, colores, materiales y detalles, este tipo de arquitectura es sin duda una de las que más resalta a pesar de su simplicidad.

El minimalismo en la arquitectura se caracteriza por ser:

Simple

Una casa simple puede llegar a ser mucho más hermosa. Estos tienen planos directos que amplifican el espacio. Por lo tanto, se ofrece claridad al entorno. En este estilo no hay complicaciones, incluso hay muchas zonas predecibles en este diseño.

Revestimiento y acabados

El uso de los materiales es de gran importancia para el revestimiento simple de este tipo de arquitectura. Esto ofrece un atractivo único, además de que ofrece una sensación de articulación. Por lo que se centra en determinadas texturas y materiales.

Espacios abiertos

Los planos abiertos es una de las características más indispensables del minimalismo. Gracias esto, es más fácil que entre la luz y se logre una apariencia de amplitud, aun cuando realmente no sea este muy grande.

Las habitaciones abiertas permiten que se noten mejor las líneas rectas. Además, ofrece una estética mucho más limpia. Vale mencionar que para que la función de un espacio abierto sea efectiva, se deben utilizar la menor cantidad de muebles.

Decoración sencilla sin tantos detalles

Lo que más destaca a la arquitectura minimalista son los pocos detalles. Sí, es precisamente una decoración sencilla lo que hace tan único y especial a estos diseños. Gracias a esto, se elimina por completo el ruido visual, brindando un ambiente más tranquilo y cómodo.

¿Cuáles son los detalles que importan en la arquitectura minimalista? Precisamente la falta de ellos. Ventanas limpias y lisas, así como pocos accesorios decorativos es lo que hace que este tipo de arquitectura sea la más utilizada en las edificaciones actuales en España.

Uso de materiales

El uso de los materiales en un edificio minimalista se reduce a lo más necesario. El arquitecto se limita a usar materiales como vidrio y concreto. La combinación de estos ofrece una textura sin igual, pero muy hermosa.

Por supuesto, se pueden utilizar materiales que creen un mosaico de texturas y granos en patrones. El interés visual de una paleta neutra junto con materiales como ladrillos crea una atmosfera sencilla pero agradable a la vista. Por lo que no es necesario tantos adornos una vez terminada la construcción.

Ejemplos de arquitectura minimalista

Como ya se mencionó, la corriente ha sido influenciada por la arquitectura japonesa minimalista. Sobre todo la sensibilidad y la forma de interpretar los espacios es lo que más llama la atención de los arquitectos y diseñadores que se dejan llevar por esta corriente.

Es precisamente el estilo japonés el que conecta los espacios y los crea de forma que se optimice su uso. En el Arquitectura minimalista ejemplos, el uso del tatami y la madera además de ser útil para la construcción, añade hermosura al diseño. Es importante destacar que son precisamente los materiales lo que hace único la aplicación del minimalismo dentro la de arquitectura.

El minimalismo en la arquitectura utiliza detalles de paisajismo para crear un ambiente estrechamente relacionado con la naturaleza. Es así como los jardines zen son tan populares, pues ofrece exuberancia al diseño.

¿Cómo aplicar la arquitectura minimalisa?

En RJ Energéticos ofrece el mejor servicio de arquitectos de España. Con una gran experiencia en construcción, te brindamos la oportunidad de aplicar las características propias del minimalismo. No tienes que hacerlo tú mismo si tienes a tu lado a un equipo de expertos.

Sin duda, resulta estimulante para quien disfrute del agradable paisaje que ofrece el estilo minimalista. Con la arquitectura minimalista obtendrás un lugar sin estrés y muy sereno. Sin duda, la mejor opción para tener un hogar acogedor. Por supuesto, también es aplicable a edificaciones de diseño que adornan la ciudad.

Que sea sencillo, no quiere decir que no tenga un buen aspecto, y precisamente la arquitectura minimalista es lo que ofrece. En RJ Energéticos te ayudamos a hacer realidad tus sueños, así que ponte en contacto con nosotros.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.