El Gobierno de España planteó presentar una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado de 2016 que establecía una reducción del impuesto sobre bienes inmuebles (IBI) de hasta el 20%, abriendo una ventana a los Ayuntamientos para permitir rebajar dicho gravamen. Si bien finalmente se anuló por razones expuestas en esta entrada, dicho tema volverá a ponerse sobre la mesa debido a las sanciones a nivel europeo que conlleva no tomar este tipo de medidas.
Explicamos el alcance de la medida anulada a modo de fotografía de lo que habrá de volver a plantear el partido en el gobierno.
Las ayudas se encuadraban dentro de un plan europeo para reducir la contaminación de los bienes que consumen energía (entre ellos, las viviendas) para educar al ciudadano en la eficiencia, trascendiendo en la reducción de emisión de CO2 y otras materias contaminantes a la atmósfera.
El Ministerio de Hacienda permitiría aplicar desde el 1 de enero de 2016 un incentivo a los inmuebles energéticamente más eficientes.
Dicho incentivo consistía en una rebaja del Impuesto de Bienes Inmuebles en función de la calificación energética de la vivienda que puede obtenerse en el Certificado Energético, en otras palabras, según la letra obtenida en la Etiqueta Energética del inmueble reflejada en dicho certificado.
Para establecer qué letra se le asigna a un inmueble, se utiliza una fórmula que tiene en cuenta las emisiones anuales de CO2 y el nivel de consumo en calefacción, refrigeración, agua caliente e iluminación, al igual que la etiqueta que podemos encontrar hoy en día en cualquier electrodoméstico que compremos en un comercio.
La bonificación al IBI sería la siguiente:
Para inmuebles con Etiqueta Energética A Hasta el 20% de descuento
Para inmuebles con Etiqueta Energética B Hasta el 16% de descuento
Para inmuebles con Etiqueta Energética C Hasta el 12% de descuento
Para inmuebles con Etiqueta Energética D Hasta el 8% de descuento
Para inmuebles con Etiqueta Energética E Hasta el 4% de descuento
Para inmuebles con Etiqueta Energética F No podrán solicitar rebaja alguna
Para inmuebles con Etiqueta Energética G No podrán solicitar rebaja alguna
¿Cómo se obtendría dicho descuento y que trascendencia tendrá no aplicar la medida?
El Gobierno, tras introducir la modificación de la Ley de haciendas locales que otorgaba potestad a los ayuntamientos para reducir el IBI de los inmuebles con menos consumo de energía, decidió retirarla de la redacción final que fue publicada en el BOE, lo que supuso una gran sorpresa en los ayuntamientos que habían mostrado interés en su aplicación.
Para beneficiarnos de dicho descuento, debíamos presentar nuestro certificado energético en nuestro Ayuntamiento.
Sin embargo, debemos recordar que para los países de la UE es de obligado cumplimiento la trasposición de las Directivas Europeas sobre Eficiencia Energética y que, como aún no se ha aplicado en España, irá conllevando la apertura de expedientes sancionadores por parte de la Comisión Europea, por ello, estamos convencidos de que no tardarán en aplicarse dichos descuentos.
¿Y si no tengo certificado energético?
No todas las casas tienen obligación de poseer certificado, pero en todos los casos puedes obtener el tuyo.
¿Me sale rentable obtener el certificado solo para rebajar en un futuro mi IBI?
Pues depende de la rebaja que aplicará tu Ayuntamiento, depende también de los metros de tu vivienda, de los costes de IBI de tu municipio y de la tarifa del técnico a quien contrates para redactar el certificado energético.
Un ejemplo. En el pueblo de Mijas (Málaga), para una casa de 170 m², se abonan actualmente 650 € de IBI, si tu vivienda obtiene una etiqueta energética C y teniendo de base las condiciones que presentó el gobierno para 2016, ahorrarías anualmente 80 €, que es aproximadamente el precio medio de lo que cuesta hacer el certificado en esa zona.
¿Qué ocurre si obtengo una mala etiqueta energética? ¿He tirado el dinero?
Para nada, aumentar la calificación energética es tan sencillo a veces como realizar una pequeña inversión de sustituir un termo de agua caliente sanitaria eléctrico por uno de gas, o una mayor de cambiar unas ventanas exteriores en mal estado metálicas por unas nuevas de aluminio con CLIMALIT o instalar una bomba de aerotermia. Con esta inversión no solo contribuirías al medioambiente sino que incidiría directamente en el precio de tus facturas de energía mensual y como plus, en tu IBI una vez el gobierno retome dicho tema.
¿Puedo obtener calificación energética “A”?
Actualmente solo un 0,1% del parque de viviendas en España tiene esa calificación y personalmente la pongo en duda en muchos casos. En el primer trimestre de 2017, por poner un ejemplo, en mi empresa obtuvimos 1 sola etiqueta energética “B” de casi 500 certificados energéticos realizados, y en toda mi carrera, una sola etiqueta energética A. Sin embargo, es relativamente sencillo conseguir una etiqueta con la letra “C”.
En resumen
Nuestro consejo es que cada propietario obtenga la calificación energética de su vivienda y consulte al técnico la posibilidad y presupuesto de mejorar la letra de la etiqueta energética.
Bien es cierto que actualmente el gobierno no está estimulando la conciencia medioambiental, aun así el horizonte europeo tiene acuerdos y metas férreos respecto a la eficiencia energética, por lo que optar por viviendas con buena calificación energética será un plus a nuestros bolsillos a medio plazo.
Y sobre todo, tenemos la obligación moral de conservar el planeta en el que vivimos. Las nuevas generaciones debemos y podemos solucionar la crisis medioambiental que hemos provocado. Toda gran empresa comienza con un paso y luego le sigue otro.
Necesitas un Certificado Energético? Te atenderemos encantados en:
Nuestra web: https://www.rj-energeticos.com/contacto/
Nuestro email: rauljalon.controliaga@gmail.com
Nuestro teléfono: 649 163 029
Facebook: www.facebook.com/rjenergeticos